Un sueño cumplido: Santa Lucía inauguró el Salón de Usos Múltiples de la Agrupación Gaucha Bajo Segura
En un emotivo acto cargado de tradición y orgullo, la Municipalidad de Santa Lucía inauguró el Salón de Usos Múltiples de la agrupación gaucha Bajo Segura, una obra anhelada durante años que hoy se convierte en símbolo de esfuerzo colectivo y crecimiento comunitario.
El intendente Juan José Orrego encabezó el acto y destacó la importancia de este nuevo espacio construido desde cero, fruto del trabajo conjunto entre el municipio y las autoridades de la agrupación. “Es emocionante ver cómo este lugar tan querido por la comunidad gaucha se convierte en una realidad. Este salón no solo representa una obra, sino también el crecimiento de una zona que ha avanzado mucho en los últimos años”, expresó.
La obra consistió en la construcción de un salón de 150 m² donde se colocaron pisos cerámicos en todo el salón, baños y cocina, y carpintería de aluminio en ventanas, junto a puertas metálicas. La obra incluyó también la instalación eléctrica completa y la colocación de iluminación LED en todos los espacios interiores.
Durante la ceremonia, tomaron también la palabra el presidente de la agrupación gaucha Bajo Segura, Juan Tapia, y el tesorero Miguel Tapia, quienes, visiblemente emocionados, agradecieron a todos los que hicieron posible esta obra. “Este salón es la concreción de un sueño que perseguimos desde la fundación misma de nuestra agrupación. Hoy, con profunda emoción, lo vemos hecho realidad”, señalaron.
El acto contó con la presencia del ministro de Familia y Desarrollo Humano Carlos Platero, el presidente del Concejo Deliberante Juan Manuel Roca, los diputados provinciales Rosana Luque y Daniel Ripoll, el presidente de la Confederación Gaucha Argentina Daniel Rojas, el interventor de la Federación Gaucha Sanjuanina Ariel López, representantes de agrupaciones gauchas de distintos puntos de la provincia, concejales, autoridades municipales y vecinos de la zona.
La jornada fue una verdadera celebración de la cultura gaucha, en la que se vivieron momentos de profunda emoción y orgullo. Este nuevo salón representa no solo un avance en infraestructura, sino un reconocimiento al valor de las tradiciones y al compromiso de quienes mantienen viva la identidad local.