Producción participó del VIII Seminario sobre Economía Informal
La Directora de Empleo y Formación, Luciana Cuk, representó al Ministerio de Producción en la sede de la OIT en la Argentina en el seminario bienal que se realizó en la Biblioteca Nacional de la Ciudad de Buenos Aires.
El VIII Seminario sobre Economía Informal se propuso generar evidencias, intercambiar buenas prácticas y fortalecer el diálogo social como herramienta para enfrentar uno de los principales desafíos del mercado laboral argentino: la informalidad, que afecta hoy a 4 de cada 10 personas ocupadas.
El seminario fue convocado por la Oficina de la OIT en Argentina (Organización Internacional del Trabajo), que tiene por finalidad brindar asesoría técnica a los constituyentes tripartitos de la OIT (gobierno, organizaciones de empleadores y organizaciones de trabajadores), a la vez que promueve el Programa de Trabajo Decente de la OIT como un componente importante de las políticas de desarrollo nacionales.
Al respecto de su participación en la actividad, La Directora de Empleo y Formación, Luciana Cuk señaló que “Fue importante el encuentro ya que se abordó una problemática vigente que es el empleo informal. Justamente es un tema que el Gobernador Marcelo Orrego busca mejorar invirtiendo en la inserción laboral registrada a través de capacitaciones, formaciones profesionales y formalización”. Asimismo, destacó que en la provincia se está trabajando en buscar espacios de diálogos con los jóvenes para darles estímulos y lugares de decisión.
El seminario reunió a especialistas técnicos, representantes del sector público, de las organizaciones de empleadores y sindicatos, así como a referentes de la academia y la sociedad civil. Se trató de una oportunidad única para aportar evidencia y generar diálogo sobre los desafíos del trabajo decente para jóvenes y sectores clave en Argentina.
El seminario incluyó un conversatorio con jóvenes y dos sesiones temáticas. La primera sesión abordó estrategias de transición hacia la formalidad en los sectores textil, construcción y trabajo de casas particulares. La segunda, se enfocó en iniciativas innovadoras para impulsar la economía formal.