PolíticaProducción

El Gobierno provincial implementó un nuevo sistema para que los sanjuaninos consigan empleo

La medida está pensada para que todas las personas desempleadas puedan conseguir un trabajo bien remunerado y en blanco.

Muchos sanjuaninos buscan desesperadamente un trabajo y, para ampliar sus posibilidades laborales, el Gobierno provincial decidió tomar medidas contundentes.

“Aprender, Trabajar y Producir”, el programa local que busca potenciar el pleno empleo, sumó un sistema de registro y logeo. La página es: https://aprendertrabajaryproducir.gob.ar.

Esta medida beneficiará a quienes sean parte del programa, pero también a quienes deseen sumarse a la plataforma. Además, ahora los interesados podrán cargar su curriculum vitae, facilitando su visibilidad ante potenciales empleadores.

Otra novedad es la incorporación a una sección de postulaciones a prácticas profesionales.

Cómo funciona el sistema

El programa tiene tres etapas: la primera de aprender (capacitaciones teóricas); la segunda de trabajar (prácticas profesionales); y la tercera de producir (generar autoempleo).

Etapa 1: Aprender

Esta etapa de formación tiene en promedio dos meses de duración, con un módulo de seguridad e higiene obligatorio en todas las capacitaciones.

Habilidades blandas: se capacitará mediante talleres y jornadas de formación sobre temas como trabajo en equipo, resolución de problemas, adaptabilidad, empatía, pensamiento crítico y flexibilidad.

Habilidades técnicas: las capacitaciones estarán orientadas a la formación técnica en oficios de rápida salida laboral que posibiliten la preparación para trabajos en relación de dependencia o autoempleo.

Etapa 2: Trabajar

La segunda etapa estará orientada a la formación práctica en ambientes laborales concretos. Para lograrlo, se trabaja con el sector empresarial de toda la provincia, que brindará a los participantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales.

Estas prácticas durarán 3 meses, con posibilidad de prórroga por 3 meses más. Los practicantes recibirán un incentivo económico equivalente al 50% del salario mínimo vital y móvil, más un aporte voluntario complementario por parte de la empresa.

Los practicantes contarán con cobertura de riesgos de trabajo y la duración de las prácticas será de 20 horas semanales.

Etapa 3: Producir

Esta etapa es para las personas desocupadas con perfil para generar sus propios ingresos a través del autoempleo que hayan realizado los trayectos formativos teóricos y prácticos del programa Aprender, Trabajar y Producir. Estos proyectos serán financiados mediante subsidios y microcréditos.

Compartir en: