Educación

Abren las inscripciones para el subsidio de Docentes Auxiliares Integradores

Las familias podrán gestionar el beneficio del 3 de febrero al 30 de marzo.

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Subsecretaría de Promoción Social, abrió las inscripciones para el subsidio destinado a la contratación de Docentes Auxiliares Integradores (DAI). Esta iniciativa, enmarcada en el Programa de Fortalecimiento a la Inclusión Educativa, busca garantizar el acceso y permanencia de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en el sistema educativo.

Para el ciclo lectivo 2025, el subsidio será de $220.000 mensuales por un período de 10 meses (marzo a diciembre). Además, a partir de julio, se prevé un incremento cuyo monto se definirá oportunamente.

Requisitos para acceder al subsidioLas familias interesadas deberán presentar la siguiente documentación:

Nota dirigida al ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.

Fotocopia del DNI del estudiante y del grupo familiar.

Certificación negativa de ANSES de todos los integrantes del grupo familiar.

Recibo de sueldo de los padres y/o tutor legal (en caso de contar con ingresos formales).

Certificado Único de Discapacidad (CUD) o constancia de trámite. Si no posee CUD, deberá presentar diagnóstico médico, solicitud de derivación y acompañamiento del gabinete educativo.

Constancia negativa de obra social y coseguro (si corresponde).

Certificado de inscripción en la institución educativa, indicando el año y turno escolar.

Requisitos para los Docentes Auxiliares Integradores (DAI)

Los profesionales interesados ​​en brindar este servicio deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Currículum vitae actualizado.

Fotocopia del DNI.Copia del título profesional o certificado analítico legalizado.

CBU emitido por una entidad bancaria (no se aceptarán cuentas virtuales).

Certificado de antecedentes y planilla prontuarial.Constancia de inscripción en AFIP, vigente al momento de la presentación.Exclusión de docentes de materias específicas como música, tecnología, informática o sociología.

En el caso de estudiantes avanzados, deberá acreditar un mínimo del 80% de su carrera aprobada en áreas afines como Psicología, Psicopedagogía, Ciencias de la Educación, Educación Inclusiva, Profesorado en Educación Especial, Educación Primaria o Nivel Inicial.

Cada docente podrá tener hasta dos casos en turnos diferentes.

Plazos y forma de pagoLa documentación deberá presentarse entre el 3 de febrero y el 30 de marzo de 2025 por Mesa de Entrada, primer piso del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.

El pago del subsidio se realizará directamente a los Docentes Auxiliares Integradores, mediante una cesión de pago firmada por los tutores o responsables del estudiante. En caso de presentar la documentación fuera del plazo establecido, la ayuda económica se otorgará a partir del mes en que se realice la solicitud.

Compartir en: